Mis Servicios

Busco contribuir en la mejora de tu calidad de vida, tomando en consideración tus carcaterísticas individuales y necesidades. 

Psicoterapia para niños y adolescentes

Es de vital importancia conocer a detalle la realidad en la que vive y se desarrolla el menor, para así poder darle el apoyo que necesita.

Evaluación y Diagnóstico

Se evalúa las habilidades y capacidades de la persona, sus relaciones interpersonales, su estado emocional y los conflictos que se puedan presentar.

Consejería a padres y madres

El objetivo es mejorar las relaciones familiares y lograr la armonía en el hogar, mediante el fortalecimiento de la comunicación con tus hijos.

Bienestar psicológico en adultos mayores

Promover la participación activa de la persona mayor en su entorno. Trabajaremos el afrontamiento para facilitar la adaptación psicológica en periodos de estrés.

¡Hola! Soy Katherine

Licenciada en Psicología Clínica / Psicoterapeuta Cognitiva Conductual

Psicóloga clínica con maestría en Terapia de Niños y Adolescente por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. He trabajado en la Municipalidad de Santiago de Surco como funcionaria en el área de desarrollo y proyección social, encargándome de la formación y apertura del Club del Adulto Mayor, del consultorio psicológico y de las actividades preventivas de la salud en el distrito; asimismo en el Policlínico de dicha Municipalidad, atendiendo pacientes tanto en consultorio como en talleres grupales diseñados para diversos tipos de situaciones, y colaborando en las diversas campañas de salud que se realizan. También ejercí mi profesión en las Fuerzas Armadas de la Policía nacional del Perú, encargándome del área de psicología en la Escuela Técnico Femenina de San Bartolo, dando cátedra de diversas materias a las alumnas del primer y segundo año, y realizando actividades preventivas y promocionales de la salud mental en los distritos aledaños a la escuela. Actualmente realizo intervención psicoterapéutica, asimismo ocupo el cargo de Coordinadora General de una Fundación sin fines de lucro, donde se realizan acciones de apoyo social de manera desinteresada, como campañas de salud, en favor de los niños con bajos recursos económicos, tanto en el área de la salud como en el área de la  cultura y educación.

Más Áreas de Intervención y Servicios

Terapia de Parejas

Más información

Los problemas de pareja tienen un papel importante en el grado de infelicidad del ser humano ya que es una de las áreas a la que más importancia damos. Existe una estrecha relación entre las discusiones conyugales y los trastornos del estado de ánimo, los trastornos de ansiedad y los trastornos sexuales.  El objetivo de la terapia de parejas es ayudarles a mejorar el nivel de satisfacción que obtienen de su relación, sin tomar partido ni juzgar.

Depresión

Más información

Es una enfermedad y no una simple tristeza, con una elevada incidencia entre la población a nivel mundial, que se cura en un alto porcentaje de casos. Se considera que una de cada cinco personas sufre depresión en el mundo.  La psicoterapia cognitivo conductual es la que ha demostrado tener mejores resultados en la práctica. Recordemos que la depresión se diagnostica a personas de cualquier edad y género.

Víctimas de Agresión (Verbal, Física y Sexual)

Más información

Los casos de feminicidios y de agresión física/psicológica han incrementado en los últimos años, el Perú se ha convertido en el sétimo en Latinoamérica donde ocurren más delitos contra la mujer.  Los sentimientos de miedo, angustia, culpa, baja autoestima, y otros, condicionan a las personas hacia la inseguridad, llevándolas hacia un camino de violencia.  Tanto el agresor como la victima necesitan terapia.

Ansiedad por Separación

Más información

La terapia cognitivo conductual es un tipo eficaz de psicoterapia para este tipo de trastorno. Durante la terapia, el niño puede aprender a enfrentar y controlar los miedos sobre la separación y la incertidumbre, y los padres pueden aprender a brindar apoyo emocional y alentar la independencia de su hijo según su edad.

Auto Agresión

Más información

El diagnóstico se basa en una evaluación física y psicológica, es el profesional de la salud mental con experiencia en el tratamiento de autolesiones quien te evalúa y diagnostica.  La terapia cognitivo- conductual ayudara a identificar las creencias y conductas negativas y perjudiciales, para que sean reemplazadas por otras que sean adaptativas y saludables.

Déficit de Habilidades Sociales

Más información

Las habilidades sociales son el conjunto de conductas y actitudes que realiza una persona al interactuar con otras personas; están formadas por la expresión de opiniones, sentimiento y deseos.  El especialista enseñara progresivamente la correcta gestión de las emociones, la comunicación eficaz, la empatía con los demás, la escucha activa, la amabilidad, la postura corporal, la entonación y el lenguaje utilizado, la mirada, la sonrisa, ser capaz de hacer y recibir críticas constructivas, la cortesía, la empatía, la inteligencia emocional.

Orientación Sexual

Más información

Hoy en día la comunicación en las familias sobre los temas de sexualidad se da más, muchos padres piensan que la educación sexual que se les brindan a los adolescentes en la escuela no es suficiente para prevenir tantos embarazos precoces, matrimonios en jóvenes y deserción escolar.  La consejería a los adolescentes y a los padres es vital para un esperado desarrollo sexual; explicándoles a los padres las distintas situaciones que se pueden dar en la vida de su hijo/a sin que esto tenga que ser traumático.

Eneuresis y Encopresis

Más información

Hoy en día la comunicación en las familias sobre los temas de sexualidad se da más, muchos padres piensan que la educación sexual que se les brindan a los adolescentes en la escuela no es suficiente para prevenir tantos embarazos precoces, matrimonios en jóvenes y deserción escolar.  La consejería a los adolescentes y a los padres es vital para un esperado desarrollo sexual; explicándoles a los padres las distintas situaciones que se pueden dar en la vida de su hijo/a sin que esto tenga que ser traumático.

Orientación Vocacional

Más información

Es una evaluación minuciosa, a través de la cual la persona podrá encontrar lo que necesita para tomar una decisión acertada respecto a su futuro profesional.  Además de explorar las preferencias vocacionales, se definen los rasgos de personalidad para poder realizar una buena recomendación, considerando su forma de ser con la carrera de su interés.

Ansiedad y Estrés

Más información

Todos sentimos ansiedad y estrés de vez en cuando, pero cuando se siente temor extremo y preocupaciones que perduran, pueden estar lidiando con un trastorno de ansiedad.  La frecuencia e intensidad de este tipo de ansiedad es a menudo debilitante e interfiere con actividades diarias.  Sin embargo, con un tratamiento adecuado, las personas que tienen trastornos de ansiedad pueden llevar vidas normales.

Desarrollo Personal y Autoestima

Más información

La autoestima es importante porque es la valoración que tienes de ti mismo es la base de tu desarrollo personal y la base de tu salud mental, es cuán importante piensas que eres. Una baja autoestima te hace sentir inapropiado en la vida, te hace creer que tú no mereces cosas buenas; las elecciones que se toman serán erróneas, llegando a tener comportamientos destructivos.

Fobias Diversas

Más información

Una fobia es un miedo extremo e irracional en respuesta a algo específico; hay muchas fobias diferentes. Algunas de las fobias más comunes incluyen miedo a multitudes, puentes, serpientes, arañas, alturas, lugares abiertos o vergüenza social; siempre te limitan a temer una vida normal.  La terapia de exposición y la terapia cognitiva conductual son los tratamientos más eficaces, y estas solo las brinda el especialista.

Acoso Escolar / Bulling

Más información

El bullying es una forma de violencia, física o expresada como acoso psicológico, que ejerce un escolar hacia otro, o un grupo hacia otro escolar; el bullying puede expresarse como una agresión física y verbal o como algo indirecto, mediante la exclusión social.  La terapia cognitivo conductual es eficaz para tratar las consecuencias en el autoestima del acoso en el menor.

Dificultad en el Inicio de la Etapa Escolar y Pre escolar

Más información

No todos los niños se adaptan a la etapa escolar de la misma forma; algunos no desean ir al colegio, quieren estar con su mama, tienen dificultad para relacionarse con los otros niños, son agresivos en el colegio; a través de una adecuada orientación y consejería a los padres los niños podrán adaptarse a esta nueva etapa en su vida.

Adicciones

Más información

El diagnóstico del paciente es necesario para determinar la terapia, para evaluar su motivación hacia el tratamiento, su capacidad de cambio y la fuerza y debilidad de su personalidad.  Se evaluarán todos aquellos aspectos biológicos, psicológicos y sociales de aquellos pacientes que sean susceptibles de recibir tratamiento, como el estado de salud, consumo de sustancias adictivas, estilo de vida, conductas de riesgo, situación social (dentro de este último es importante conocer con que predisposición familiar se cuenta, y si hay apoyo de los mismos).

Seguimiento del Paciente

Más información

Cuando hay una mejora significativa en el paciente, la frecuencia de las consultas aumenta, pero se siguen aplicando procedimientos orientados a mantener los cambios. Una vez que los objetivos que se trazaron se consiguen y el cambio se da de manera firme, se les da el alta definitiva.

Relaciones Familiares

Más información

Se analiza la situación y el entorno familiar así como a cada una de las personas que la componen, con el objetivo de resolver cada detalle para mejorar las relaciones familiares y poder lograr la tranquilidad que se desea. Los padres pueden decidir tomar esta terapia cuando sienten que su entorno no es seguro y la confianza se ha visto afectada por problemas constantes de diversa índole.

Ataques de Pánico

Más información

El trastorno de pánico es una afección en la cual una persona tiene episodios de miedo intenso o ansiedad que ocurren repentinamente, a menudo sin previo aviso; de la nada sientes una opresión en el pecho, el corazón se acelera, hay mareos y puedes desamarte, te ahogas y sientes que estas muriendo.  La terapia, y en algunos casos el acompañamiento de medicación, son el tratamiento más eficaz para los ataques y el trastorno de pánico.

Asimilación frente al Divorcio de los Padres

Más información

Muchos niños que viven en hogares con padres separados son más propensos a desarrollar problemas personales y de conducta.  El apoyo terapéutico para los hijos supone un proceso de duelo, cada niño lo afrontará de diferente manera pero por lo general muchos de los problemas se superarán poco a poco, en caso no haya habido complicaciones.

Estrés Post Traumático

Más información

Es una respuesta a una situación traumática (extremadamente estresante), dando como resultado una incapacidad para el funcionamiento de diversas áreas de la vida después de la exposición a este evento traumático.  A través de la terapia cognitivo conductual se busca modificar los patrones del pensamiento distorsionado, así como el entrenamiento en habilidades de solución de problemas, manejo de ansiedad e inoculación de estrés.

Trastornos del Sueño

Más información

Es un trastorno del sueño caracterizado por acontecimientos o conductas anormales asociadas al sueño, a sus fases específicas o a los momentos de transición sueño-vigilia.  Se orientara a los padres para que puedan apoyar a su hijo a vencer progresivamente estos temores, sin que este sea juzgado.

Cambios Hormonales y Autoestimulación

Más información

El desarrollo de la sexualidad pasa por muchas fases, y es habitual ver a nuestros hijos estimulándose o acariciándose los genitales, es algo completamente normal; pero, ¿qué pasa cuando el niño o niña lo hace con demasiada frecuencia?, esto podría ser una compulsión.  El terapeuta dará pautas para extinguir la conducta sin necesidad del castigo, ya que se puede dar a entender al niño que es algo sucio y esto ocasionarle cierto daño emocional.

Evaluación Neuropsicológica

Más información

Este tipo de evaluación mide el nivel intelectual, el estado emocional y verifica el estado conductual de niños y adolescentes, también incluye temas relacionados al aprendizaje y académicos del paciente.  Busca comprender las fuentes neurológicas de las diferencias individuales, ayuda a identificar los trastornos cerebrales en la atención, la memoria, la personalidad, la autoconciencia (experiencia consciente), la cognición y la expresión emocional.

Terapia Online

Más información

Si necesitas orientación o terapia psicológica, pero tus actividades laborales/académicos o la distancia no te permiten acceder a estos servicios, la terapia online es una alternativa ideal. Se brinda la misma calidad en la atención que la modalidad presencial, y puedes acceder desde cualquier parte del mundo, de manera segura, adaptada a tus horarios y resguardando tu confidencialidad, a la vez que ahorras tiempo y dinero en tu desplazamiento.

Mi Enfoque Psicológico

Enfoque Cognitivo Conductual (TCC): Es una forma de entender lo que pensamos de nosotros mismos, de otras personas y del mundo que nos rodea. Además, nos permite reconocer cómo nuestras acciones afectan a nuestros pensamientos y sentimientos.

La TCC se centra en problemas y dificultades del «aquí y ahora», buscando maneras de mejorar su estado anímico desde el inicio. También brinda la posibilidad de entender problemas complejos desglosándolos en partes pequeñas, lo cual facilita al paciente el reconocimiento de cómo estas partes están conectadas entre sí y cómo le afectan. Estas partes pueden ser una situación difícil, un problema o un hecho concreto.

 

Acerca de Psin Diván & Mis Valores

Psin Diván ha sido creado con el fin de acercarte a los diversos temas de la psicología clínica en relación a la vida cotidiana, compartiendo con ustedes mediante mi Blog, mi experiencia como profesional en este campo. Mediante mis artículos busco apoyar a quienes estén padeciendo un problema y a los que desean prevenirlos. Asimismo busco mantenerlos al tanto de las novedades en terapias, artículos recientes y casos clínicos reales; siempre salvaguardando la privacidad de los pacientes y respetando los códigos de ética profesional.

Recuerda que en mi Blog encontrarás orientación y consejería sobre diversos temas psicológicos, de desarrollo personal, motivacional, entre otros; pero no implica que sea una terapia.  Si requieres de una asesoría individual o tienes dudas específicas sobre algún tema personal, coordinemos una cita, para que podemos encontrar cuál es el origen del problema y cómo puedes hacerle frente.

Respeto y Ética

Más información

A todos los pacientes se les dará el mejor servicio, respetando su dignidad, valorando sus diferencias y atendiendo sus necesidades teniendo siempre en cuenta sus derechos.

Integridad

Más información

Las decisiones sobre nuestro comportamiento, en torno al paciente, se tomarán de forma responsable.

Vocación de Servicio

Más información

Nuestra labor diaria la realizamos con el deseo y predisposición de satisfacer las necesidades de otro.

Privacidad

Más información

Respetar el derecho del paciente a su intimidad y privacidad, guardando total confidencialidad sobre la información brindada.

Compromiso

Más información

Trabajaremos de manera constante y en continua capacitación, enfocando nuestro esfuerzo a brindar atención de calidad a nuestros pacientes y su familia.

Trabajo en Equipo

Más información

Trabajamos respetando y valorando nuestras diferencias, fortaleciendo las relaciones interpersonales y priorizando el éxito del equipo por encima del éxito personal.

¡Resuelve tus dudas!

Escríbeme si te animas por alguno de mis servicios o si tienes alguna consulta. Recuerda puedes realizar Reservas Online. También te invito a visitar mi Blog y seguirme en mi Facebook. Si deseas escribirme directamente mi email es: psindivan@gmail.com 

15 + 15 =